Inicio    Inversión en República Dominicana

La inversión en República Dominicana alcanza el primer lugar en inversiones del Caribe

La Inversión de capital extranjero en el Caribe disminuyó un 17%, hasta US$5,975 millones, no obstante, la inversión en República Dominicana aumentó ligeramente el pasado año (1%) hasta llegar a los RD$2,222 millones, dando como resultado ser el principal receptor de IED en la subregión, con un 39% del total.

Por detrás de la inversión en República Dominicana se posicionaron Trinidad y Tabago (20%, pero contando solamente los primeros tres trimestres) y Jamaica (13%). Los países de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) recibieron en conjunto el 9% de las entradas de IED de la subregión, dice la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en su informe anual “La Inversión Extranjera Directa en América Latina y el Caribe 2016”.

Para la IED, en general, las economías del Caribe pueden dividirse en dos grupos: las dependientes del turismo y aquellas especializadas en la explotación de recursos naturales.

La experiencia indica que existen muy pocos países que atraen simultáneamente IED en turismo y recursos naturales, y la diversificación sectorial es muy escasa. Sin embargo, la fuerte actividad en el sector de telecomunicaciones modificó esta tendencia en el período reciente, dice el documento.

Actividades:
La inversión en República Dominicana se centró en  2015 en actividades vinculadas al turismo y al desarrollo inmobiliario, que concentraron el 49% del total.

Por ejemplo, la operadora estadounidense de cruceros Carnival Corporation inauguró una nueva terminal en Puerto Plata, para lo que invirtió US$85 millones.

La terminal de Amber Cove será el puerto de salida del primer buque de la marca Fathom que Carnival Corporation pondrá en marcha en 2016. La empresa naviera tiene previsto que 23 buques de sus diferentes marcas lleguen a la nueva terminal de cruceros durante el primer año, movilizando a unos 350,000 turistas. El grupo alemán Lopesan adquirió cerca de 20 hectáreas en la localidad turística de Bávaro-Higüey (La Altagracia) en US$30 millones, para construir un hotel de más de 1,000 habitaciones. El terreno adquirido se ubica en la zona más valiosa de Playa Bávaro, en primera línea y lindando con el complejo hotelero IFA Villas Bávaro, que la compañía alemana posee en esta localidad turística:

Con 2,180 habitaciones en 5 hoteles a inaugurar este invierno, AM Resorts completa su agresivo plan de expansión en RD

Otros sectores importantes incluyen telecomunicaciones (15%) y zonas francas (11%), mientras la relevancia de la minería disminuyó del 47% al 0,3% del total de las entradas de IED entre 2011 y 2015. En telecomunicaciones, la operadora mexicana América Móvil anunció su intención de invertir cerca de US$245 millones en 2015 y unos US$800 millones en total en los próximos tres años.

La inversión en República Dominicana se está diversificando hacia nuevas oportunidades de negocio:

Oportunidades de negocios

Punta Cana sigue en el top en demanda de alquileres y compra de propiedades del caribeña inversión en República Dominicana y el desarrollo de la zona de Bávaro están impulsando Grand nUmero de proyectos inmobiliarios :

Nuevo proyecto casas Punta Cana *ref-P17617*

Artículos Destacados